domingo, 2 de junio de 2013
Contaminación atmosférica
La lluvia ácida: es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando se quema combustible, este desprende humo que contiene partículas altamente perjudiciales para el medio ambiente. Este humo se mzcla con la humedad del aire y se transforma en diferentes ácidos que se depositan en las nubes. La lluvia que produce estas nubes, y que contiene ácido, es la llamada lluvia ácida.
El efecto invernadero: es el fenómeno por el cual algunos gases, de los que está compuesta la atmósfera, retienen parte del calor que el suelo emite al haber sido calentado por el sol. Las actividades humanas realizadas durante el ultimo siglo han provocado el aumento de estos gases y de otros distintos que provocan diferentes efectos adicionales.
Las mareas negras: la masa oleosa que se crea cuando se produce un derrame de petróleo en el medio marino. Se trata de una de las formas de contaminación más graves, pues no sólo invade el hábitat de numerosas especies marinas, sino que en su dispersión alcanza igualmente costas y playas destruyendo la vida a su paso, o alterándola gravemente, a la vez que se generan grandes costes e inversiones en la limpieza, depuración y regeneración de las zonas afectadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario