Vamos a realizar la compra de un ordenador, para ello lo primero que hay que hacer s solicitar una oferta, aquí teneís una. Para saber lo que nos están vendiendo hay que identificar cada componente que aparece detallado en la oferta, realízalo con esta oferta y justifica si este ordenador nos serviría para ejecutar programas de juegos viendo las necesidades de hardware específicos de los juegos, o si sólo sería para ejecutar los programas ofimáticos.
-Serviría para las dos cosas, pero para los programas de juegos no sería muy recomendado ya que no detalla las especificaciones de la tarjeta gráfico, solo dice que viene integrada, entonces no debe de ser muy buena; a pesar de eso tiene mucha memoria RAM y eso és muy bueno a la hora de jugar. Sería más recomendado para ejecutar programas ofimáticos ya que tiene mucha memoria y un buen microprocesador.
domingo, 2 de diciembre de 2012
Hardware del ordenador
1.Identifica con un número
junto a la imagen
cada uno de los diferentes tipos de puerto:
1. Paralelo
6. Firewire
7. Serie
2. USB 


3. Red
9. Audio


4. IrDA / Infrarrojos
10. Vídeo


5. HDMI
2. Rellena la tabla indicando para cada tipo de conexión (1) un ejemplo de periférico que se conecta, (2) y qué tipo de conexión se realiza: entrada, salida, o entrada/salida:
3. Clasifica los siguientes
dispositivos de almacenamiento según sean magnéticos (M), ópticos (O), o
memorias flash (F):
USB - Flash
4. Identifica los componentes a partir de su definición.
1.
Conjunto de chips que gestiona la actividad de los
componentes de la placa base. Chipset

8. PS/2

3. Red
9. Audio
4. IrDA / Infrarrojos
10. Vídeo
5. HDMI
2. Rellena la tabla indicando para cada tipo de conexión (1) un ejemplo de periférico que se conecta, (2) y qué tipo de conexión se realiza: entrada, salida, o entrada/salida:
CONEXIÓN
|
PERIFÉRICO
|
TIPO DE CONEXIÓN
|
Paralelo
|
Impresora
|
Salida
|
USB
|
Pen Drive
|
Entrada/Salida
|
Red
|
Router
|
Entrada/Salida
|
Infrarrojos
|
Teclado
|
Entrada
|
HDMI
|
Monitor
|
Salida
|
Firewire
|
Cámara digital
|
Entrada/Salida
|
Serie
|
Monitor
|
Salida
|
PS/2
|
Ratón
|
Entrada
|
Audio
|
Micrófono
|
Entrada
|
Vídeo
|
Monitor
|
Salida
|
Wi-Fi
|
Impresora
|
Salida
|
Bluetooth
|
Teléfono Móvil
|
Entrada/Salida
|
DVD-R - Óptico
Disco duro - Magnético
Disquete - Magnético
CD - Óptico
DVD+RW - Óptico
Tarjeta SD - Flash
Blu-ray - Óptico
Placa base,
tarjeta gráfica, disco duro, fuente de alimentación, memoria RAM, Chipset,
Regrabadora, microprocesador, placa base.
2.
Caja en la que se aloja la fuente de alimentación y el
resto de componentes de un ordenador. Placa
base
3.
Dispositivo que permite grabar discos compactos. Regrabadora
4. Chip que dirige y coordina los
componentes del equipo, además de realizar las operaciones aritméticas. Microprocesador
5.
Componente que se atornilla a la carcasa y al que se
conectan los componentes fundamentales de un ordenador. Placa base
6. Elemento que suministra la
corriente eléctrica necesaria a los componentes de un ordenador. Fuente de alimentación
7. Elemento que almacena de manera
temporal los datos que maneja el ordenador. Memoria RAM
8.
Dispositivo que almacena de manera permanente el software
y los datos que utiliza un ordenador. Disco
duro
9. Conjunto de chips y conexiones que se
conecta al monitor y a la placa base y que gestiona la producción de imágenes
en la máquina. Tarjeta gráfica
jueves, 22 de noviembre de 2012
REDES
1-Explicar las diferencias entre ordenador servidor y ordenador cliente. Pon algún ejemplo.
-El ordenador servidor es aquel que facilita los recursos compartidos a los usuarios de una red, y el ordenador cliente son aquellos que están conectados a la red independientemente desus caracyerísticas.2-¿Qué es un red peer to peer (P2P)?
-Es aquella que quiere compartir recursos, el ordenador es servidor y cliente a la vez.
3-¿Se puede montar una red LAN sin emplear un router? En caso afirmativo, explica cómo.
-Sí. Con un HUB, un SWITCH o un punto de acceso.
4-Escribe las diferencias existentes entre un concentrador, un conmutador y un router.
-El concetrador es el mas básico, los datos que le llegan son enviados a todos los equipos de la red.
El conmutador es igual que el concentrador pero que solo envía datos al ordenador destinatario.
El router además de la funciones del concentrador y del concentrador, es capaz de guiar una transmisión por el camino más adecuado.
5-¿En qué se diferencian los adaptadores de redes Ethernet de los adaptadores de red tipo wifi?
-Que en las redes Ethernet se utiliza un cable para conectarse a la red y la red de tipo wifi es inalámbrica; a través de ondas electromagnéticas.

martes, 20 de noviembre de 2012
LA WEB 2.0
1-¿Qué es la Web 2.0?
- La Web 2.0 se refiere a aquellas aplicaciones o paginas web en la que cualquier usuario puede compartir información; a diferencia de la Web 1.0, en la que solo puede subir información el administrador o webmaster.
2-¿Para qué se utiliza la Web 2.0?
-Se utilia para que los usuarios se comuniquen e interactuen entre sí gracias a la Web 2.0 ; a diferencia de la Web 1.0 en la que solo podian ver la información pero no podían compartir y añadir mas contenido.
3-Enumera las principales herramientas y para qué sirven.
Wikipedia: es una enciclopedia libre multilingüe basada en la tecología wiki.wikipedia.org
Youtube: es un sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir video.youtube.com
Flickr: es un sitio web que permite a los usuarios almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. flickr.com
Myspace: es un sitio web de interacción social construido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos...etc además de una mensajería interna y un buscador web interno.myspace.com
Facebook, Tuenti..: son redes sociales que se utilizan para la comunicación con tus amigos y conocidos. tuenti.es facebook.com
Digg: sitio web dedicado principalmente a las noticias de ciencia y tecnología. digg.com
Blogger: es una herrramiente que se utiliza para la creación y gestión de blogs. blogger.com
4- Decálogo de buenas prácticas en el uso de internet, con la Netiqueta y con los derechos y deberes de todo internauta.
1- Evitar el ingreso de información personal en formularios dudosos
2- Aceptar solo contactos conocidos
3- Utilizar tecnologías de seguridad
4- Descargar aplicaciones desde sitios web
oficiales
5- Utilizar contraseñas seguras
6- Actualizar el sistema operativo y aplicaciones
7- Tener precaución con los resultados arrojados por buscadores web
8- Evitar la ejecución de archivos sospechosos
9- No acceder a sitios web de dudosa reputación
10- Evitar los enlaces sospechosos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)